En Misiones Médicas nos gusta definirnos como un grupo humano, en su mayoría profesionales de la salud, y voluntarios que quiere sumar sus esfuerzos solidariamente a los que ya trabajan para crear un mundo más digno y mejor, mediante acciones eficaces que transformen la sociedad, haciéndola cada vez más abierta, solidaria y justa.
En el año 2006, Estefanía Cortés, Fani, enfermera educadora en Diabetes del Hospital Clínico Universitario de Salamanca organiza la primera misión médico-humanitaria en Chunhuhub, poblado maya de Quintana Roo, donde se atienden a más de 400 pacientes durante 3 semanas, además de tomar contacto con la gente, costumbres y necesidades de la zona.
Tras esta primera experiencia, cada verano se realizan misiones médicas en poblaciones de extrema pobreza de Quintana Roo, Veracruz y Chiapas proporcionándoles asistencia médica, medicamentos y charlas educativas sobre higiene, nutrición y sexualidad.
En el 2011, después de varios años realizando Misiones Médicas, fundamos la Asociación Misiones Médicas Salamanca (España) con CIF G37505674, agentes de cooperación al desarrollo nº SA2011003.
La colaboración conjunta a lo largo del tiempo con médicos de diferentes nacionalidades y sus buenos resultados para la población a la que asistimos la que nos lleva a pensar: ¿por qué no crear una amplia red de ayuda médico-humanitaria que , aprovechando recursos, no se reduzca a una sola experiencia de voluntariado sino que sea un constante flujo de profesionales sanitarios y objetivos comunes para cada zona?
Desde Misiones Médicas España tenemos una visión, crear la red de misiones médicas mundial donde profesionales sanitarios, voluntarios, Ong’s, empresas y países, sumen esfuerzos por proporcionar un verdadero y digno derecho a la salud transformando las comunidades y con ello el conjunto de la sociedad, haciéndola cada vez más humana , solidaria y justa.